La importancia del cumplimiento de la NDAA para las empresas europeas

Uri Guterman, director de producto y marketing de Hanwha Techwin Europa, explica la importancia de las medidas adoptadas por el gobierno de los Estados Unidos para evitar accesos no autorizados a las cámaras de seguridad.


Hay muchos acrónimos que se utilizan habitualmente en los sitios web y en la documentación para describir los atributos de los productos de videovigilancia, pero tal vez el más importante hoy en día es NDAA.

NDAA es el acrónimo de National Defense Authorization Act. (Ley de Autorización de Defensa Nacional) de John S. McCain . El cumplimiento de esta ley y, específicamente de la sección 889, es un requisito fundamental que los consultores, diseñadores de sistemas e integradores de sistemas deberán tener en cuenta al presentar ofertas para proyectos que involucren a clientes que operan en Estados Unidos.

La sección 889 prohíbe a las agencias federales de los Estados Unidos y sus contratistas, así como a los beneficiarios de subvenciones o préstamos, adquirir o utilizar equipos de telecomunicaciones y videovigilancia de unas determinadas compañías. Se aplica a un componente fundamental o esencial de cualquier sistema, o como tecnología crítica que sea parte de algún sistema.

En resumen, esto significa que las agencias federales no pueden implementar cámaras fabricadas por cualquiera de las empresas incluidas en una lista excluyente (definida como blacklist).

Afortunadamente, puesto que no hay escasez de fabricantes no incluidos en esa lista excluyente que ofrecen soluciones de videovigilancia de nivel profesional, quienes estén interesados pueden aprovechar un mercado altamente competitivo para adquirir cámaras a buenos precios que cumplan con la normativa NDAA.

 

4422 HT - Additional NDAA banner changes - 1200x628px - LinkedIn 

Hanwha Techwin – Corea en el Corazón

Con su sede internacional e instalaciones de fabricación en Corea del Sur y Vietnam, Hanwha Techwin ha presentado una larga lista de productos que cumplen con la NDAA y ha podido demostrar que ninguno de sus productos incluye componentes fabricados por ninguna de las empresas incluidas en la lista excluyente.

Aunque otras cámaras Wisenet cumplen con la NDAA, Hanwha Techwin está particularmente orgullosa de las credenciales de ciberseguridad de su innovador chipset Wisenet7, que incluye una serie de características como Secure Boot Verification, Secure OS y Anti-Hardware Clone. Esto ha hecho que sea relativamente fácil comprobar que las cámaras que disponen del chipset Wisenet7 cumplen con la ley, al evitar que los piratas informáticos accedan y manipulen su firmware.

 

RGPD

Con las cámaras Wisenet equipadas con el chipset Wisenet7 que cumple con Secure by Default y UL CAP, los usuarios finales pueden estar seguros de que, además del cumplimiento de la NDAA, las cámaras les ayudarán a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos, al garantizar que no se puede acceder, copiar ni manipular datos confidenciales.

¿Tiene alguna pregunta sobre NDAA o ciberseguridad en general? Envíe un email Uri Guterman a u.guterman@hanwha.com