
Ley de Autorización de la Defensa Nacional
Productos y soluciones que cumplen con la normativa NDAA
El panorama empresarial global es complejo, especialmente a medida que las organizaciones y operaciones están cada vez más conectadas. Un problema mundial al que se enfrenta nuestra industria es la amenaza, real y percibida, de la ciberseguridad y sus implicaciones potencialmente grandes en la seguridad y vigilancia.
La Ley de Autorización de Defensa Nacional 2019 de John S. McCain (NDAA) es una ley federal de los Estados Unidos que entró en vigencia el 13 de agosto de 2018. Entre las diversas disposiciones de esta ley, la Sección 889 describe la prohibición de utilizar (o adquirir) ciertos servicios de videovigilancia, telecomunicaciones, equipos y componentes producidos por determinados fabricantes para agencias federales y sus contratistas.
La prohibición de la NDAA incluye equipos de telecomunicaciones producidos por Huawei Technologies Company o ZTE Corporation, y también equipos de videovigilancia y telecomunicaciones fabricados por Hytera Communications Corporation, Hangzhou Hikvision Digital Technology Company o Dahua Technology Company.
La Ley no solo impide que las agencias federales instalen cámaras fabricadas por las empresas incluidas en una lista excluyente (definida como blacklist) También les prohíbe realizar negocios con cualquier organización que las utilice. Esto puede tener implicaciones muy graves para las organizaciones europeas que operan en un panorama empresarial global donde las organizaciones y operaciones están cada vez más conectadas.
Con sede en Corea del Sur e instalaciones de fabricación ubicadas en Vietnam y Corea del Sur, Hanwha Vision respalda el cumplimiento de la NDAA en toda su línea de productos y se compromete a cumplir con todas las regulaciones gubernamentales y comerciales internacionales.
Nuestro conjunto completo de dispositivos compatibles se utiliza actualmente en muchas aplicaciones gubernamentales, comerciales y de defensa. Hanwha Vision se compromete a suministrar productos líderes en ciberseguridad y es uno de los pocos fabricantes dentro de la industria de la videovigilancia que ha obtenido la certificación UL CAP * para nuestras cámaras con chipset Wisenet 7.
* Programa de certificación dirigido por UL (líder mundial en ciencias de la seguridad), que evalúa posibles problemas de ciberseguridad y el nivel de riesgo de la piratería informática (dispositivos hardware y software conectables a la red).
Lectura relacionada: La importancia del cumplimiento de la NDAA para las empresas europeas